domingo, 28 de abril de 2013

Para tener en cuenta al momento de escribir

CONECTORES GRAMATICALES

En Lingüística, se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Existen diferentes tipos de conectores como por ejemplo: Aditivos, opositivos, causativos, comparativos, reformulativos, ordenadores y condicionales.

Algunos de ellos:
Aditivos: Expresan suma de ideas: y, además, también, asimismo, también, por añadidura, igualmente, encima, es más, más aún, incluso, hasta, para colmo.
Opositivos: Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados
Concesión: con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo aunque, aún cuando, a pesar que, no bien, etc.
Restricción: pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida, hasta cierto punto, si bien, por otra parte, aunque, sino, en cambio, al contrario.
Causativos-Consecutivo: Expresan relaciones de causa o consecuencia entre los enunciados
Consecutivos: por tanto, de ahí que, en consecuencia, así pues,  por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera que, luego, así que, en ese sentido, de tal forma, además, enseguida, en efecto, o sea, en otras palabras, por otro lado, por ejemplo, en pocas palabras, ya que, etc.
Causales: porque, pues, puesto que, ya que, debido a que.
Comparativos: Subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados
Del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar, como, así como, más… que, menos… que, igual… que, tan… como.
Reformulativos: Indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o más enunciados anteriores.
Explicación: es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras, Para que, con el fin de que, con el propósito de que.
Recapitulación: en resumen, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis.
Ejemplificación: por ejemplo, así, así como, verbigracia, por ejemplo, particularmente,  específicamente, incidentalmente, para ilustrar.
Corrección: mejor dicho, o sea, bueno.
Ordenadores: Señalan las diferentes partes del texto
Comienzo de discurso: bueno, bien: ante todo, para comenzar, primeramente, en primer lugar.
Cierre de discurso: en fin, por último, en suma, finalmente, terminando, para resumir, para concluir, al final, en conclusión.
Transición: por otro lado, por otra parte, en otro orden de cosas, a continuación, acto seguido, después.
Digresión: por cierto, a propósito, a todo esto.
Temporales: después (de), después (que), luego, desde (que), desde (entonces), a partir de..., antes de, antes que, hasta que, en cuanto, al principio, en el comienzo, inmediatamente, temporalmente, actualmente, cuando, no bien, apenas, en cuanto que.
Espaciales: al lado, arriba, abajo, a la izquierda, en el medio, en el fondo.
Condicionales: si, siempre que, en caso que, mientras que, a no ser que, según, con tal que, sí, siempre y cuando.
Copulativos: y, ni, y también, no sólo…, sino también, etc.
Conectores de certeza: indudablemente, claro, es evidente, en realidad, como nadie ignora, como es por muchos conocido, etc.

Trabajo Práctico 7 bis (domiciliario) se entrega el 2/05 tipeado.




Trabajo Práctico N 7 bis

1)  Elaborar una noticia de 3 párrafos. Reparar en los aspectos nuevos de la información y los que corresponden a background. Tratar de integrar ambos aspectos en la cabeza (primer párrafo)

Un remisero fue asaltado el viernes pasado a las 23,40 por una mujer y un hombre aprovechando la oportunidad en que bajaban del rodado una mujer con sus dos hijos en las calles Mitre y Buen Viaje de Morón. Al resistirse, el sujeto le efectúa un disparo en el cráneo, lo que provoca que LUIS ALBIAQUE pierda el control del automóvil y se estrelle contra una vivienda. Gravemente herido fue trasladado al hospital de Quilmes donde dejó de existir.

Hoy, personal policial de Quilmes 2da. detuvo a NORMA BEATRIZ GONZALEZ, quien en forma separada de su compañero había buscado refugio en las viviendas de Villa Itatí. Dadas las órdenes de allanamientos respectivas, se hace presente la comisión policial en una casa de Pampa y Sargento Cabra, donde detiene a la nombrada y le secuestran un revólver cal. 38. Se estableció que la mujer junto al sujeto prófugo cuentan con 8 hechos delictivos más de robo a mano armada contra las personas.- Interviene el Dr. Falcon de Quilmes.

2)  Redactar 2 párrafos. Identificar los errores (de sintaxis) en la redacción original de la información y corregir.

(CABLE  POLICIA) DEPENDENCIA: D.D.I. MORON ASUNTO: HOMICIDIO

Con motivo de haber tomado conocimiento que en el interior de una vivienda sita en las calle Pearson nro 2285 e/ 33 Orientales y Andes de ese medio, por causa que se tratan de establecer se genera una fuerte discusión entre un menor de 17 años de edad y su padrastro, motivo por el que el menor efectúa disparo de arma de fuego, en tórax, ocasionándole la muerte, los detectives logran la aprehensión del mismo en las inmediaciones de la vivienda, incautándosele en su poder el arma utilizada en el hecho revolver cal. 22 largo.- Interviene Dr. Flores y Juez de Menores nro 1 ambos de Dpto. Jud. De Morón.