domingo, 28 de abril de 2013

Para tener en cuenta al momento de escribir

CONECTORES GRAMATICALES

En Lingüística, se denomina conector a una palabra o un conjunto de palabras que une partes de un mensaje y establece una relación lógica entre ellas. Permite la adecuada unión de los enunciados en un texto. Los conectores pueden ser palabras, oraciones o conjuntos de oraciones, por lo tanto unen desde lo más breve hasta lo más extenso. Existen diferentes tipos de conectores como por ejemplo: Aditivos, opositivos, causativos, comparativos, reformulativos, ordenadores y condicionales.

Algunos de ellos:
Aditivos: Expresan suma de ideas: y, además, también, asimismo, también, por añadidura, igualmente, encima, es más, más aún, incluso, hasta, para colmo.
Opositivos: Expresan diferentes relaciones de contraste entre enunciados
Concesión: con todo, a pesar de todo, aun así, ahora bien, de cualquier modo, al mismo tiempo aunque, aún cuando, a pesar que, no bien, etc.
Restricción: pero, sin embargo, no obstante, en cierto modo, en cierta medida, hasta cierto punto, si bien, por otra parte, aunque, sino, en cambio, al contrario.
Causativos-Consecutivo: Expresan relaciones de causa o consecuencia entre los enunciados
Consecutivos: por tanto, de ahí que, en consecuencia, así pues,  por consiguiente, por lo tanto, por eso, por lo que sigue, por esta razón, entonces, entonces resulta que, de manera que, luego, así que, en ese sentido, de tal forma, además, enseguida, en efecto, o sea, en otras palabras, por otro lado, por ejemplo, en pocas palabras, ya que, etc.
Causales: porque, pues, puesto que, ya que, debido a que.
Comparativos: Subrayan algún tipo de semejanza entre los enunciados
Del mismo modo, igualmente, análogamente, de modo similar, como, así como, más… que, menos… que, igual… que, tan… como.
Reformulativos: Indican que un enunciado posterior reproduce total o parcialmente, bajo otra forma, lo expresado en uno o más enunciados anteriores.
Explicación: es decir, o sea, esto es, a saber, en otras palabras, Para que, con el fin de que, con el propósito de que.
Recapitulación: en resumen, en resumidas cuentas, en suma, total, en una palabra, en otras palabras, dicho de otro modo, en breve, en síntesis.
Ejemplificación: por ejemplo, así, así como, verbigracia, por ejemplo, particularmente,  específicamente, incidentalmente, para ilustrar.
Corrección: mejor dicho, o sea, bueno.
Ordenadores: Señalan las diferentes partes del texto
Comienzo de discurso: bueno, bien: ante todo, para comenzar, primeramente, en primer lugar.
Cierre de discurso: en fin, por último, en suma, finalmente, terminando, para resumir, para concluir, al final, en conclusión.
Transición: por otro lado, por otra parte, en otro orden de cosas, a continuación, acto seguido, después.
Digresión: por cierto, a propósito, a todo esto.
Temporales: después (de), después (que), luego, desde (que), desde (entonces), a partir de..., antes de, antes que, hasta que, en cuanto, al principio, en el comienzo, inmediatamente, temporalmente, actualmente, cuando, no bien, apenas, en cuanto que.
Espaciales: al lado, arriba, abajo, a la izquierda, en el medio, en el fondo.
Condicionales: si, siempre que, en caso que, mientras que, a no ser que, según, con tal que, sí, siempre y cuando.
Copulativos: y, ni, y también, no sólo…, sino también, etc.
Conectores de certeza: indudablemente, claro, es evidente, en realidad, como nadie ignora, como es por muchos conocido, etc.

Trabajo Práctico 7 bis (domiciliario) se entrega el 2/05 tipeado.




Trabajo Práctico N 7 bis

1)  Elaborar una noticia de 3 párrafos. Reparar en los aspectos nuevos de la información y los que corresponden a background. Tratar de integrar ambos aspectos en la cabeza (primer párrafo)

Un remisero fue asaltado el viernes pasado a las 23,40 por una mujer y un hombre aprovechando la oportunidad en que bajaban del rodado una mujer con sus dos hijos en las calles Mitre y Buen Viaje de Morón. Al resistirse, el sujeto le efectúa un disparo en el cráneo, lo que provoca que LUIS ALBIAQUE pierda el control del automóvil y se estrelle contra una vivienda. Gravemente herido fue trasladado al hospital de Quilmes donde dejó de existir.

Hoy, personal policial de Quilmes 2da. detuvo a NORMA BEATRIZ GONZALEZ, quien en forma separada de su compañero había buscado refugio en las viviendas de Villa Itatí. Dadas las órdenes de allanamientos respectivas, se hace presente la comisión policial en una casa de Pampa y Sargento Cabra, donde detiene a la nombrada y le secuestran un revólver cal. 38. Se estableció que la mujer junto al sujeto prófugo cuentan con 8 hechos delictivos más de robo a mano armada contra las personas.- Interviene el Dr. Falcon de Quilmes.

2)  Redactar 2 párrafos. Identificar los errores (de sintaxis) en la redacción original de la información y corregir.

(CABLE  POLICIA) DEPENDENCIA: D.D.I. MORON ASUNTO: HOMICIDIO

Con motivo de haber tomado conocimiento que en el interior de una vivienda sita en las calle Pearson nro 2285 e/ 33 Orientales y Andes de ese medio, por causa que se tratan de establecer se genera una fuerte discusión entre un menor de 17 años de edad y su padrastro, motivo por el que el menor efectúa disparo de arma de fuego, en tórax, ocasionándole la muerte, los detectives logran la aprehensión del mismo en las inmediaciones de la vivienda, incautándosele en su poder el arma utilizada en el hecho revolver cal. 22 largo.- Interviene Dr. Flores y Juez de Menores nro 1 ambos de Dpto. Jud. De Morón.

jueves, 25 de abril de 2013

Textos en fotocopiadora para el 25/04

Estimados, recuerden que, de acuerdo a lo hablado en la última clase, hoy trabajeremos sobre los textos de Mar de Fontcuberta y el apunte de Cátedra "Técnicas de escritura". Además, deben entregar el TP N° 5 que se realizó en la clase pasada. Saludos.

jueves, 18 de abril de 2013

Trabajo Práctico N° 6 (domiciliario) para entregar el 25/04


Trabajo Práctico N° 6 (domiciliario) para entregar el 25/04

  
     A partir de la siguiente información, redactar seis párrafos de una noticia de la sección policial, respetando el formato visto en la cursada. Recuerde integrar la información.  Revisar sintaxis y correcta ortografía.

El cuerpo descuartizado cubierto de cal con la cabeza y el torso destrozado por los roedores fue encontrado el martes pasado. Un vecino lo encontró en un volquete en la calle Da Vinci al 3300, del barrio Las Catonas, Partido de Moreno, al oeste de la provincia de Buenos Aires. A 40 metros del lugar había un tambor de 200 litros que, en teoría, fue usado para trasladarlo hasta ahí. El caso comenzó a ser investigado por la fiscalía de Moreno a cargo del fiscal  Mariano Navarro.

La policía científica más tarde cargó las huellas dactilares en el sistema AFIS, donde están registradas las marcas digitales de personas con antecedentes. El sistema arrojó que las huellas pertenecían a Domingo De Palma, quien en 1989 había estado preso en una causa por portación ilegal de arma de guerra.


De Palma era dueño de una pequeña empresa de grúas de la zona de La Reja y estaba desparecido hacía 20 días junto a su hijo de 6 años, de quien todavía se desconoce el paradero. Las pericias determinaron que el hombre fue asesinado de un tiro en la cabeza y luego cubierto de cal. Fuentes policiales confiaron  que la muerte se habría producido el sábado.


Carolina De Palma, hija del hombre asesinado: Me enteré casi al mismo tiempo que lo estábamos viendo por televisión y en unas horas me encuentro yendo a velar a mi papá y a la vez buscando a mi hermano que todavía no aparece. Es un momento muy triste para mí. No entendemos que puede haber pasado. No hubo ningún tipo de llamado. Él era un laburante. Yo pensé que se habían ido de viaje al interior con mi hermanito.

La denuncia de la desaparición de Domingo De Palma y  su pequeño hijo, Marco Antonio, fue radicada el 9 de julio por su hija Carolina en la Comisaría de Las Catonas. El caso era seguido en la Unidad Funcional de Instrucción 4 de Moreno, a cargo de Gabriel Lorenzo. El fiscal de Moreno, Mariano Navarro, le dio aviso del macabro hallazgo.

Mientras que la policía científica todavía  efectuaba las pericias, el auto del empresario, un Ford Mondeo de color verde, fue encontrado anoche abandonado en el camino dela Ribera, en Paso del Rey, entre Merlo y Moreno.


Luis, un vecino de la familia: no había carteles con la foto buscándolos ni nada que se le parezca. Acá se lo veía al hombre con la grúa, como un laburante común y corriente, pero todo esto es muy raro. Nunca se sabe, como lo que pasó con la nena esta el año pasado.


Hoy, mientras buscaban al hijo del empresario, la policía encontró los cuerpos de tres niños en la pileta de un club. El fiscal de la causa, Mariano Navarro, estaba en el lugar de los hechos coordinando el levantamiento de los cuerpos  cuando recibió un llamado: el cadaver de otro nene había sido encontrado en un descampado  en la intersección de las calles Del Cañón y Centenario de Moreno, a 300 metros del Camino de la Ribera y el Río Reconquista. El cuerpo del chico, según fuentes policiales, estaba decapitado, quemado y dentro en una bolsa negra. Podría tratarse de Marco Antonio De Palma, hijo del hombre descuartizado encontrado el martes.
 

Una fuente de la investigación: No se puede certificar que sea el cadáver del hijo de Domingo Palma. Existe la presunción. No se va a poder confirmar hasta que se haga la pericia de ADN que ya se ordenó. De todas maneras, se está trabajando como si lo fuera.

El caso del comerciante de grúas ya había tomado un nuevo giro ayer cuando el hijastro de Domingo De Palma, de nombre Diego, fue detenido después de que la policía allanará su casa en la localidad de San Miguel y encontrara un semirremolque con pallets de venenos y fertilizantes robados el 14 de julio en un asalto tipo comando a una empresa de General Rodríguez. Al hombre  se lo acusa de formar parte de una banda de piratas del asfalto. Los investigadores del caso empiezan a hablar de un ajuste de cuentas en el marco de una pelea entre bandas.

Cuando Diego fue detenido ayer dijo que tenía contacto con su padre. Sin embargo, la versión de Carolina de Palma, hija de otra pareja de Domingo es otra: “Él no tenía contacto con mi papá y con Marco Antonio, me parece raro que lo hayan ido a buscar preguntándole si sabía algo de ellos. Cuando yo fui a la casa de mi papá no encontré los documentos y también faltaba ropa de los dos, por eso siempre pensé que se habían ido de viaje”.

Tampoco hay signos de que haya sido un secuestro extorsivo: “A mi no me llamó nadie para pedirme nada”, confió Carolina.

Estar atentos al texto que se subirá al blog, dado que es lectura obligatoria para la próxima clase.

jueves, 11 de abril de 2013

Trabajo Práctico N° 4



Trabajo Práctico N° 4 (domiciliario)

Dada la siguiente información, redactar dos notas informativas de 20 a 25 líneas. Tener en cuenta los elementos constitutivos de la noticia (5W) para formular la cabeza de la nota.

a) El Boeing 757 de Aerolíneas Argentinas se dirigía en un vuelo charter a Punta del Este, Uruguay. Viajaban 189 pasajeros. La mayoría eran turistas argentinos. La aeronave era alquilada a la compañía Iberia. Los tripulantes eran dos hombres y cuatro azafatas. El avión partió a las 10.50 AM del aeroparque Jorge Newbery. Quince minutos después cayó en el Río de la Plata. Fue ubicado a 20 kilómetros de la isla Martín García. Hasta este mediodía, las patrullas de rescate habían encontrado alrededor de medio centenar de cadáveres flotando en el río con restos de la aeronave. Es la segunda vez en poco más de un mes que un Boeing 757 tiene un accidente. La vez anterior fue en abril. En esa fecha un aparato de la empresa American Airlines embistió un hangar en Ezeiza, y 25 pasajeros sufrieron heridas de gravedad. Antes de caer el avión esta mañana, había alcanzado una altura de 2.000 metros. Se desconocen los motivos del accidente. La hipótesis más firme indicaría que habría sido a causa de un desperfecto técnico. Trabajan en la zona del desastre helicópteros de rescate y buques de Prefectura en procura de encontrar sobrevivientes. Todavía se desconoce la identidad de los muertos. La empresa AA convocó a los medios a una conferencia de prensa para esta tarde.

b) En el KM 16 de la ruta 63, en cercanías de Dolores, a medio camino entre Bs As y Mar del Plata. El vehículo estaba en ablande y la ocasión de cuatro días de vacaciones por la semana Santa parecía ser propicia para que la familia viajara hacia la costa atlántica. El colectivo estaba acondicionado para la ocasión y un colchón había sido tendido en el suelo para permitir el descanso de los niños que formaban parte del contingente familiar. Una brusca maniobra hizo que el vehículo se fuera a la banquina. Los heridos más graves son Félix Amat (30) y César Ibarra (56). Con heridas leves, Ángela de Ibarra. La manguera de la garrafa que abastecía el anafe se desprendió pero la pérdida de gas no fue advertida por los tripulantes del micro. El flujo se acumuló en la parte trasera del vehículo y estalló cuando alguno de los ocupantes intentó prender una hornilla del anafe. En pocos segundos el fuego envolvió el colectivo y se convirtió en una trampa de la que sólo tres personas pudieron escapar con vida. Ayer a las 8:50 hs. El colectivo estaba fuera de servicio y pertenecía a la línea 242 de la empresa La Cabaña, que habitualmente cubre un recorrido entre San Justo y Morón. Los heridos fueron trasladados por vía aérea a La Plata e internados con pronóstico reservado en el hospital Gral. San Martín.
Interviene en el caso el comisario inspector Luis Pacheco de la Unidad Regional de Chascomús. En el vehí-culo viajaban 10 personas, integrantes de 2 familias emparentadas, con domici-lio en Rafael Castillo, al oeste del gran BA. Las víctimas mortales fueron identificadas como Celín Amat (56), conductor del ómnibus; Eugenia Amat (6); Sandra Amat (19); María de Amat (54); Javier Amat (5); Alicia Ibarra (30) y Soledad Jerez (6). Las pericias las realizan expertos del cuerpo de Ciencia y Técnica Criminalística de la policía bonaerense.


Para la próxima clase leer "Estructura de la noticia" de Mar de Fontcuberta, pág. 29 a 49. Descargar desde este link: https://docs.google.com/file/d/0B42ZVC8Wsd-NRmdLVHVidFViN3c/edit.

Trabajo Práctico N° 3

Trabajo Práctico N°3 (en clase)

Redacción de noticia del monstruo de Saitama.