jueves, 11 de abril de 2013

Trabajo Práctico N° 4



Trabajo Práctico N° 4 (domiciliario)

Dada la siguiente información, redactar dos notas informativas de 20 a 25 líneas. Tener en cuenta los elementos constitutivos de la noticia (5W) para formular la cabeza de la nota.

a) El Boeing 757 de Aerolíneas Argentinas se dirigía en un vuelo charter a Punta del Este, Uruguay. Viajaban 189 pasajeros. La mayoría eran turistas argentinos. La aeronave era alquilada a la compañía Iberia. Los tripulantes eran dos hombres y cuatro azafatas. El avión partió a las 10.50 AM del aeroparque Jorge Newbery. Quince minutos después cayó en el Río de la Plata. Fue ubicado a 20 kilómetros de la isla Martín García. Hasta este mediodía, las patrullas de rescate habían encontrado alrededor de medio centenar de cadáveres flotando en el río con restos de la aeronave. Es la segunda vez en poco más de un mes que un Boeing 757 tiene un accidente. La vez anterior fue en abril. En esa fecha un aparato de la empresa American Airlines embistió un hangar en Ezeiza, y 25 pasajeros sufrieron heridas de gravedad. Antes de caer el avión esta mañana, había alcanzado una altura de 2.000 metros. Se desconocen los motivos del accidente. La hipótesis más firme indicaría que habría sido a causa de un desperfecto técnico. Trabajan en la zona del desastre helicópteros de rescate y buques de Prefectura en procura de encontrar sobrevivientes. Todavía se desconoce la identidad de los muertos. La empresa AA convocó a los medios a una conferencia de prensa para esta tarde.

b) En el KM 16 de la ruta 63, en cercanías de Dolores, a medio camino entre Bs As y Mar del Plata. El vehículo estaba en ablande y la ocasión de cuatro días de vacaciones por la semana Santa parecía ser propicia para que la familia viajara hacia la costa atlántica. El colectivo estaba acondicionado para la ocasión y un colchón había sido tendido en el suelo para permitir el descanso de los niños que formaban parte del contingente familiar. Una brusca maniobra hizo que el vehículo se fuera a la banquina. Los heridos más graves son Félix Amat (30) y César Ibarra (56). Con heridas leves, Ángela de Ibarra. La manguera de la garrafa que abastecía el anafe se desprendió pero la pérdida de gas no fue advertida por los tripulantes del micro. El flujo se acumuló en la parte trasera del vehículo y estalló cuando alguno de los ocupantes intentó prender una hornilla del anafe. En pocos segundos el fuego envolvió el colectivo y se convirtió en una trampa de la que sólo tres personas pudieron escapar con vida. Ayer a las 8:50 hs. El colectivo estaba fuera de servicio y pertenecía a la línea 242 de la empresa La Cabaña, que habitualmente cubre un recorrido entre San Justo y Morón. Los heridos fueron trasladados por vía aérea a La Plata e internados con pronóstico reservado en el hospital Gral. San Martín.
Interviene en el caso el comisario inspector Luis Pacheco de la Unidad Regional de Chascomús. En el vehí-culo viajaban 10 personas, integrantes de 2 familias emparentadas, con domici-lio en Rafael Castillo, al oeste del gran BA. Las víctimas mortales fueron identificadas como Celín Amat (56), conductor del ómnibus; Eugenia Amat (6); Sandra Amat (19); María de Amat (54); Javier Amat (5); Alicia Ibarra (30) y Soledad Jerez (6). Las pericias las realizan expertos del cuerpo de Ciencia y Técnica Criminalística de la policía bonaerense.


Para la próxima clase leer "Estructura de la noticia" de Mar de Fontcuberta, pág. 29 a 49. Descargar desde este link: https://docs.google.com/file/d/0B42ZVC8Wsd-NRmdLVHVidFViN3c/edit.

No hay comentarios:

Publicar un comentario